En toda la Llanada de Vitoria, la Rioja alavesa, la Navarra Media y la Ribera del Ebro, predominan las tierras “blancas” dedicadas a cereales y, en primer lugar, el trigo […]
Etniker Euskalerria
Etnografía agrícola de Vasconia. IX. Otros cereales
La disminución de la ganadería y la generalización de la compra de piensos compuestos para las cabezas de ganado existentes han tenido como consecuencia que se hayan abandonado cultivos que […]
Etnografía agrícola de Vasconia. X. Fertilización, riego y rotación de cultivos
En esta entrega se consideran aquellos aspectos sin los que ninguna clase de cultivo podría dar los frutos deseados y que son previos a toda producción agrícola: fertilización de la […]
Etnografía agrícola de Vasconia. VII. El maíz
Este cereal recibe los nombres de “artua”, “artu”, “arto”, “artoa”, “borona”, “maíz”. Hoy es cultivo de zonas húmedas o de regadío. A la pieza de maíz llaman en Liginaga (I.) […]
Etnografía agrícola de Vasconia. XIII. Calendario de las operaciones agrícolas
Roturación de terrenos A la primera roturación de un terreno inculto se llama “labakia egin” (hacer la rotura). El interés por rozar y roturar tierras ganadas al bosque creció sobremanera […]
Etnografía agrícola de Vasconia. XI. Hierbas, helecho y hojarasca para el ganado
Antes, gran parte del ganado se alimentaba casi en exclusiva en pastos comunales y terrenos abiertos, es decir en prados naturales. En Sara (I.) a este tipo de campo, fuera […]
Etnografía agrícola de Vasconia. XII. Recolección de frutos
Recolección de frutos silvestres Entre los ejemplos de apropiación como práctica necesaria para la supervivencia del hombre –aparte de la caza, la pesca, de enjambres de abejas, de la recogida […]
Etnografía agrícola de Vasconia. IV. Elaboración de la sidra
La sidra (“sagardoa”, “sagardua”, “sagarno” o “sagarardu” en Iparralde) es la bebida obtenida por la fermentación del jugo fresco de manzana (“sagar”), sin otros azúcares que los propios, con gas […]
Etnografía agrícola de Vasconia. I: El paisaje agrario de Navarra
Entre los años 2013 y 2015 elaboré una serie de textos en torno a la agricultura en Vasconia según los métodos y conocimientos tradicionales en la forma de cultivar y […]