Domingo de Carnaval en un pueblo navarro: la fiesta del zorro y la marmita de Luzaide-Valcarlos

Fue el etnógrafo José María Iribarren el primero en describir esta singular costumbre del pueblo navarro de Luzaide-Valcarlos, en la transición del carnaval a la Pascua de Resurrección de la […]

Navarra. Las cuatro estaciones de Pío Caro Baroja

  Se ofrece el texto revisado de mi presentación en la Filmoteca Navarra, el 12 de junio de 2014, del filme “Navarra las cuatro estaciones, documental etnográfico” (1972), del documentalista […]

La pintura, el lado desconocido de Julio Caro Baroja

La muerte de los grandes personajes, como lo es Julio Caro Baroja, trae el recuerdo de sus grandes obras, de su pensamiento, de su intervención en la cosa pública. Pero, […]

Una nueva infraestructura cultural. El Museo Etnológico de Navarra «Julio Caro Baroja”

    El Gobierno de Navarra (España), por Acuerdo de 2 de noviembre de 1994, creó el Museo Etnológico de Navarra, señalando su ubicación en el Monasterio de Irache, en […]

La investigación de la estela discoidea en Navarra. Historiografía y bibliografía (1774-1979)

El 20 de mayo de 1977, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra rindió un homenaje a don José Miguel de Barandiarán y Ayerbe, insigne prehistoriador […]