Apenas sabía nada de él. Ha tenido la deferencia de enviarme imágenes de su obra con un recorrido que va desde la década de 1960 a la de 2000, para […]
Pintura navarra contemporánea
Datos para un catálogo razonado del pintor Gerardo Lizarraga Istúriz
El objetivo de un catálogo razonado es ofrecer una información lo más completa y exacta posible de cada una de las obras ejecutadas por un artista, que sirva de documento […]
Reconsideración de los influjos recibidos por Basiano
Resumen Se ofrece una revisión de los planteamientos hasta ahora sostenidos sobre los influjos recibidos por el pintor navarro Jesús Basiano Martínez Pérez “Basiano” (1889-1966) durante el proceso de su […]
Nuevo retrato de Ciga de su época de París, el del periodista y filólogo Eustaquio Echauri Martínez
Resumen Se aporta el descubrimiento en una colección particular española de un retrato pintado por el pamplonés Javier Ciga Echandi (1877-1960) durante su época de París (1912-1914): el del periodista […]
Miguel Echauri, pintor
El título que encabeza esta entrada de la web es el del catálogo de la exposición retrospectiva de este artista pamplonés (nacido en 1927), comisariada y presentada por el titular de […]
La Escuela del Bidasoa y la pintura de paisaje baztanés
Resumen La Escuela del Bidasoa surge en la desembocadura de este río entre 1895 y 1919, permaneciendo activa como tal hasta fines del siglo XX, en que muere su principal […]
[La pintora] Adela Bazo
El 29 de marzo de 2007, en la Sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona, el Ayuntamiento de la ciudad inauguró la exposición Pamplona. Año7, comisariada por el historiador […]
Pintura contemporánea en Navarra. Historiografía 1995 – 2005
Resumen Desde el III Congreso General de Historia de Navarra (1994), en que el autor concluyó que lo conocido sobre el arte contemporáneo de nuestra Comunidad era “fragmentario, anecdótico y […]
El maestro Ciga visto por sus discípulos
Resumen Una de las facetas más interesantes en la vida del pintor pamplonés Javier Ciga Echandi (1877-1960) es su dedicación a la enseñanza arrtística. El artículo explica el origen de […]
Apezetxea, la dulce geometría del campo baztanés
En estos montes apacibles de Baztán, muy cerca del Gorramendi, vive alejado, en la casa Zubietea de Erratzu, José María Apezetxea Fagoaga. Sin antecedentes artísticos familiares, pero con una inclinación […]
[Inés Zudaire] una entrega apasionada a la pintura
Conozco a la pintora Inés Zudaire desde hace bastantes años, la he visto en las aulas de la Universidad, incluso le he dado clase, y por eso conozco sus inquietudes […]
Bernardino Bienabe Artía (1899-1987)
Vida El pintor Bernardino Bienabe Artía nace en la ciudad guipuzcoana de Irún el 24 de diciembre de 1899, del matrimonio formado por Adolfo y Concepción, con antecedentes respectivos en […]
Homenaje al pintor César Muñoz Sola
El 12 de marzo de 2000 murió en un inesperado accidente sucedido en Murchante (Navarra, España), el pintor César Muñoz Sola, nacido en Tudela el 15 de noviembre de 1921. […]
Muñoz Sola y su tierra
La pérdida de Muñoz Sola obliga a hacer un balance no deseado de un artista que, sobre todo, era un ser sincero y acogedor. Era persona que respondía con nobleza […]
J. M. Moral Labayen. Naturaleza vislumbrada y presente
Si algo caracteriza a los pintores de los 70 en adelante es la vuelta a la naturaleza. Una naturaleza menospreciada desde que los vanguardistas se desinteresaran de ella para especular […]
Nuevos aspectos para comprender la figura de Ciga
Resumen Se completa la figura del pintor Javier Ciga Echandi (Pamplona 1877-1960) con una revisión de su formación artística en las academias libres de París (1912-1914), donde sigue desarrollando una […]
El pintor navarro Paco Menaya
El 3 de junio de 1996 tuvo lugar en el Palacio de Miramar de San Sebastián un acto de sencillo pero cálido homenaje al pintor navarro Paco Menaya, tributado por […]
El paisaje de Navarra visto por sus pintores (Siglos XIX y XX)
Una nueva sensibilidad ante el paisaje A pesar de que el tema del paisaje ya se había afirmado como género pictórico independiente en el siglo XVII, son una prueba de […]
El paisajista de Vera Juan Larramendi
Resumen Juan Larramendi, nacido en Vera en el año 1917, es un pintor de la Escuela del Bidasoa de una gran técnica dibujística y de una aguda sensibilidad visual. Sus […]
Bienabe Artía
Resumen El pintor Bernardino Bienabe Artía (Irún, Gipuzkoa, 1899 – Etxalar, Navarra, 1987), miembro destacado de la Escuela paisajística del Bidasoa, a través de su vida, su formación, su […]
El nombre y la obra de Bienabe Artía en su testimonio
Resumen Bienabe Artía, uno de los pintores más prestigiosos de la cuenca del Bidasoa, manifiesta sus opiniones artísticas y sus costumbres personales, a través de una entrevista técnica efectuada antes […]
Jesús Montes y su visión intensa llena de vida
En la frescura del Valle de Baztán, la cita obligada del mes de agosto es Karakoechea. La casa que en el pueblecito de Ciga posee el pintor Jesús Montes Iribarren. […]
El foco del Norte en la propagación del Impresionismo en España
Texto de la ponencia presentada en el XIV Programa de Educación Permanente en Geografía, Historia y Arte para postgraduados, en la Universidad de Navarra (Pamplona) el mes de agosto de […]
Itinerario vital de Gustavo de Maeztu
En 1986 se cumplieron cincuenta años de la llegada del pintor y escritor Gustavo de Maeztu y Whitney a la ciudad navarra de Estella (Navarra, España). Su museo, erigido con […]
La Escuela del Bidasoa, una actitud ante la naturaleza
Resumen El paisaje es el género que en España conducirá el cambio de la estética romántica a la moderna, estimulado por los focos regionales de la pintura que mayormente se […]
Los Pintores de la “Escuela del Bidasoa”
Mi tesis doctoral, dirigida por la Dra. María Concepción García Gaínza, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Navarra, fue presentada en este centro académico el 8 de […]
Evocación del pintor Echenique Anchorena en su centenario
Tarea difícil es la de presentar a un pintor navarro contemporáneo, porque, y ésta es la ironía, poco o casi nada sabemos de las Bellas Artes en Navarra durante el […]