La preparación a lo largo de los cuatro últimos años de un noveno volumen del Atlas Etnográfico de Vasconia sobre el Calendario tradicional festivo y religiosidad popular, según el proyecto […]
José María Iribarren
Los Sanfermines de Pamplona. Etnografía de unas fiestas incomparables
El presente artículo fue redactado por su autor en 2019, antes de que se extendiera por el mundo la pandemia del Covid-19 y obligara a suspender las inigualables fiestas de […]
Domingo de Carnaval en un pueblo navarro: la fiesta del zorro y la marmita de Luzaide-Valcarlos
Fue el etnógrafo José María Iribarren el primero en describir esta singular costumbre del pueblo navarro de Luzaide-Valcarlos, en la transición del carnaval a la Pascua de Resurrección de la […]
La obra de Stolz en Pamplona. Una reflexión desde el plano artístico
Transcurridos setenta largos años desde el final de la guerra civil española, más de cuarenta de la muerte del general Franco, y treinta y nueve de las primeras elecciones […]
La figura de Gustavo de Maeztu
“La figura de Gustavo de Maeztu” fue el título de mi intervención en 1988 en la Casa de Cultura «Fray Diego» de Estella (Navarra, España) dentro del ciclo “Gustavo de […]