Se presenta el estudio de cuatro estelas funerarias discoideas del Monasterio cisterciense femenino de Santa María de la Caridad de Tulebras (Navarra, España), cuya mayor importancia estriba en el hecho […]
Etnología y Etnografía
El hórreo inédito de Casa Ballaz, en Izal (valle de Salazar)
El granero sobre elevado del suelo llamado hórreo, localizado geográficamente en la Península Ibérica con mayor densidad en el arco periférico oeste, en las vertientes atlántica y cantábrica, es sobradamente […]
Arte popular de Navarra
Qué se entiende por arte popular Preciso es, antes de iniciar el tema del Arte Popular de Navarra, dejar bien claro el concepto de arte popular, tal como se entiende […]
Precedentes de la cerámica navarra actual
Puede creerse, por desconocimiento, que los jóvenes valores de nuestra cerámica actual surgen poco menos que de la nada, en una región hasta el momento apartada de los focos […]
La investigación de la estela discoidea en Navarra. Historiografía y bibliografía (1774-1979)
El 20 de mayo de 1977, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra rindió un homenaje a don José Miguel de Barandiarán y Ayerbe, insigne prehistoriador […]
Distribución geográfica de la estela discoidea en Navarra en el estado actual de catalogación
Recientemente, y para un libro en homenaje a Don José Miguel de Barandiarán, eminente etnólogo e investigador de la estela funeraria vasca, que prepara en su honor la Universidad de […]
Estelas discoideas de la villa de Ujué (Navarra)
Ujué es una de tantas villas navarras con pasado histórico. Asentamiento romano que ha dejado estelas epigráficas y aras de sacrificios decoradas con la efigie del toro, avanzada del territorio […]
Estela discoidea procedente del desolado de Gomacin (Puente la Reina)
La estela que describe esta comunicación está colocada al pie de la pared norte de la ermita de San Guillerno de Arnotegui (Obanos), a donde fue llevada hace doce años […]
Toponimia de San Martin de Unx según los amojonamientos de la Villa en el siglo XVI
Prosiguiendo con el estudio de la Toponimia de San Martín de Unx (Navarra, España), de la que ya publiqué la mayor parte en esta Revista [1], ahora presento el resultado del […]
Textos introductorios y recensiones
Incluimos en este apartado un material literario de carácter vario: presentaciones de libros, catálogos de exposiciones, folletos, recesiones críticas de publicaciones, que su divulgación por separado dentro de esta web […]
La celebración de San Nicolás en la villa de Muruzábal
En la villa navarra de Muruzábal, al pie de la Sierra del Perdón, en el Valdizarbe, hay costumbre de celebrar desde tiempo inmemorial una tradicional fiesta infantil, el día 6 […]
Localización de una nueva estela funeraria en la villa de Bigüezal
Noticia del hallazgo Con ocasión de haber participado en la excavación arqueológica de la Cueva del Padre Areso, en el pueblo de Bigüezal (valle de Romanzado en Navarra, España), dirigida […]
Toponimia de San Martín de Unx (Navarra)
La recopilación de esta toponimia de la villa navarra de San Martín de Unx, es el resultado de la colección lenta pero sistemática, emprendida durante el año pasado, con miras […]
Estelas discoideas de San Martín de Unx (Navarra)
Se ofrecen refundidos en esta página los cuatro artículos con el estudio de las estelas discoideas cristianas de San Martín de Unx (Navarra, España) publicados en Pamplona por la Institución […]